Multinacionales

Paul Otellini, exlíder de Intel, fallece a los 66 años

Ejecutivo se ganó un nombre supervisando la introducción del procesador Pentium en 1993.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 4 de octubre de 2017 a las 11:08 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Paul Otellini, el expresidente ejecutivo de Intel, murió a los 66 años, informó el fabricante de chips en un comunicado.

Otellini fue presidente ejecutivo de Intel desde 2005 hasta su retiro en 2013 y entregó las riendas al actual líder, Brian Krzanich. Se unió a Intel en 1974 y ocupó cargos ejecutivos en ventas, marketing y arquitectura de chips, además de ser jefe de operaciones y director general de la compañía. Otellini se ganó un nombre supervisando la introducción del procesador Pentium en 1993.

Krzanich dijo que Otellini "era la voz implacable del cliente en un mar de ingenieros, y nos enseñó que solo ganamos cuando ponemos al cliente primero".

Los líderes en Alphabet, cuya junta directiva integró, también elogiaron a Otellini. "Tuvimos la suerte de contar con su liderazgo y orientación en nuestro directorio", dijo Sundar Pichai, presidente ejecutivo de Google de Alphabet, en Twitter. "Es difícil imaginar no poder acudir a él".

Durante su mandato, Otellini ayudó al fabricante de chips a aumentar sus ingresos anuales más de 55% e hizo varios cambios, incluyendo poner mayor énfasis en los procesadores para el lucrativo mercado de servidores informáticos, que llevó a la compañía a registrar ganancias. También supervisó iniciativas clave como la asociación con Apple Inc. para colocar los procesadores Intel en computadoras Mac.

Sin embargo, Intel llegó tarde al mercado de dispositivos móviles y los inversionistas no siempre estuvieron satisfechos con el desempeño de la compañía, ya que las acciones cayeron casi 20 por ciento durante sus ocho años al frente.

"Su mandato fue marcado por algunos triunfos, así como algunos errores", dijo Stacy Rasgon, analista de Sanford C. Bernstein & Co.

"Intel creció realmente bastante, sus márgenes se ampliaron. Presidió el crecimiento clave de los ingresos y la expansión del margen bruto".

Sin duda, con el retiro de Otellini, Intel se quedó atrás en el segmento móvil, obteniendo solo el 1 por ciento del mercado de chips para smartphones y tabletas. Hoy, Intel ha ampliado su negocio móvil mediante el suministro de módems celulares para teléfonos inteligentes como el iPhone de Apple.

"La perspicacia, optimismo y dedicación empresarial de Paul impulsaron nuestro crecimiento a lo largo de su mandato como presidente ejecutivo", dijo el presidente de la junta directiva de Intel, Andy Bryant, en un comunicado. "Su incansable motivación, disciplina y humildad fueron las piedras angulares de su liderazgo".

Otellini nació en San Francisco. Obtuvo una licenciatura en economía en la Universidad de San Francisco en 1972 y una maestría en administración de empresas en la Universidad de California en Berkeley en 1974 antes de unirse a Intel. Fue el primer presidente ejecutivo de la compañía con un MBA y el primero sin un doctorado.

Lo más leído